NINGUN
NIÑO NACE SIMPLEMENTE GIFTED
Creando y desarrollando potencial ilimitado Barbara Clark
Traducido
por Lic. Mariela Vergara Panzeri
Escuché cuidadosamente como un estudiante graduado describía la actividad que
quería hacer para uno de sus proyectos de ese período académico. Estaba muy
excitado mientras hablaba acerca de la investigación que planeaba, en la cual
usaba a su bebé como objeto de estudio. "He puesto figuras de gatos
alrededor de su cuna y las mira un montón". "Ayer puse la familia
gatuna donde él la pudiera ver y lo disfrutó aún más. Hoy imprimí‚ algunas
láminas más grandes con la palabra CAT sobre ellas y se las mostré‚ antes de
levantar al gato, luego le mostré‚ el gato, y después la lámina nuevamente.
Puede ser que trate de pegar algunas de las figuras impresas cerca de las
láminas de gatos en la cuna. Tengo un libro lleno de colores con dibujos y
palabras acerca de gatos que le puedo leer también. ¿Qué le parece? Suena
como una manera interesante de construir sus conexiones visuales con el
lenguaje?"
La idea de observar lo que un niño pequeño es capaz de hacer es siempre
excitante, muchos de los límites que nosotros pensamos que los niños tienen,
no parecen ser tan absolutos como alguna vez creímos. Cuanto más estudiamos a
los niños más descubrimos que lo que está limitado son nuestras creencias, no
los niños.
Yo estuve de acuerdo con que mi estudiante pudiera trabajar con su hijo y
reportar todo lo que él observase que fuera interesante en el proceso que
estaba planeando seguir. Desde su explicación yo asumí que el bebé tenía
entre 12 y 18 meses. Si bien datos sobre el aprendizaje temprano están
disponibles desde los tempranos setentas, hay aún un montón que aprender, y
era obvio que el bebé y su padre estaban disfrutando de las interacciones.
Al finalizar su proyecto, lo presentó a la clase. Algunos de los resultados
incluían grabaciones en cassettes de su hijo diciendo algunas de las palabras
que su padre le había introducido a través de las figuras, láminas y libros.
No fue hasta el final del reporte que la impactante conclusión tomó a todos
por sorpresa. El bebé, que nosotros habíamos pensado tendría entre 15 y 21
meses al final del estudio y quien se enganchó tan exitosamente en un aprendizaje
temprano, tenía sólo 6 meses. Es decir, tenía sólo 3 meses al inicio del
proyecto. Habiendo conocido su edad previamente, hubiera estado segura que lo
que ocurrió hubiera sido imposible. Mis creencias hubieran limitado a este
estudiante y mucho más importante es que hubieran limitado a su hijo. ¿Cuáles
son los límites que deberíamos esperar en cuanto al aprendizaje y a nuestros
hijos? ¿Qué creemos que ellos podrían hacer o deberían aprender? y ¿Cuándo
deberían aprenderlo? ¿Está su potencial dictado por sus genes? ¿Es a éste
desarrollo avanzado y acelerado al que hacemos referencia cuando hablamos de
talento? ¿Es resultado de experiencias ricas y de unos buenos padres, o es
simplemente que algunos niños nacen de esta manera? ¿Cómo podemos nosotros
conocer ésto? ¿Qué podemos usar como guía?
¿LOS NIÑOS NACEN GIFTED?
El potencial para ser gifted o para alcanzar un alto nivel de desarrollo
intelectual empieza muy temprano en la vida de un niño. Los estudios
realizados desde los tempranos setentas muestran consistentemente que tal
desarrollo es el resultado de la interacción entre la dotación genética del
niño y un rico y apropiado medio ambiente en el cual el chico crece. Ningún
niño nace gifted sino sólo con el potencial para ser gifted. Aunque todos los
chicos tienen un maravilloso potencial, sólo aquellos que son suficientemente
afortunados de tener oportunidades para desarrollar su ser único en un
ambiente que responda a su patrón particular y a sus necesidades, ser capaz
de actualizar sus habilidades hasta llegar a niveles altos. Las
investigaciones en psicología neurociencia, linguística, y aprendizaje
temprano pueden ayudar a los padres a crear un medio ambiente responsable que
permita al niño desarrollar su potencial hasta el máximo - esto es, crear el talento.
Ser talentoso es un concepto cambiante
El talento puede ser visto como una etiqueta biológica para un alto nivel de
inteligencia, que indica un desarrollo avanzado y acelerado de las funciones
dentro del cerebro que permite un uso más eficiente y efectivo. Mientras que
las viejas ideas de inteligencia y talento estaban generalmente limitadas al
pensamiento racional y analítico, el talento realmente incluye una
interacción de todas las reas de funcionamiento cerebral, sentidos,
emociones, cognición e intuición. Conceptos más amplios de inteligencia y
talento pueden ser expresados a través de la resolución de problemas,
conducta creativa, aptitudes académicas, liderazgo, rendimiento en las artes
y rendimiento en lo visual y en la invención, o un innumerable número de
otras habilidades humanas. La alta inteligencia, ya sea expresada en
habilidades cognitivas, con capacidad para generalizar, conceptualizar,
razonar abstractamente, o en habilidades específicas con conducta creativa,
resultan de la interacción entre las características heredadas y las
adquiridas. Esta interacción incluye todas las características físicas,
mentales, y emocionales de una persona y las características de toda la
gente, eventos y objetos que estuvieron en relación con esa persona. Nuestra
realidad es única para cada uno de nosotros.
¿Qué es más importante, NATURA O NURTURA?
Una interacción sin final entre el medio ambiente y nuestro entramado
gen‚tico crean nuestra inteligencia e incluso nuestra percepción de la
realidad. Este proceso comienza muy temprano, tan pronto como el huevo
fertilizado se adhiere a las paredes del útero. Como las células se dividen y
el feto comienza a crecer, el medio ambiente ya comienza a ejercer una
influencia determinante.
Uno no podría decir desde este punto de vista interactivo cual es la más
importante: las habilidades heredadas o las oportunidades ambientales que un
individuo tiene para desarrollarlas.
Las restricciones tanto en la natura (genes) como en la nurtura (medio
ambiente) podrían inhibir los altos niveles de habilidad intelectual
actualizada que nosotros llamamos giftedness. Nuestros genes no son una
limitación, pero proveen los grandes rasgos generales de las posibilidades
para nuestra vida. Mientras que los genes nos aportan nuestro propio
"menu" único, el medio ambiente hace la selección actual dentro de
aquel rango de elección. Cualquier referencia a un "alto CI
genético" debe ser vista como un término erróneo porque las
características discernibles de un organismo siempre dependen de su historia
particular del medio ambiente.
La interacción ambiental con el programa gen‚tico del individuo ocurre tanto
si es planeada como si es dejada al azar. Los conservadores estiman, que esta
interacción puede resultar en un 20 a 40 puntos de diferencia en la
inteligencia medida. Los maestros y los padres deben estar conscientes de que
de acuerdo a como nosotros estructuremos el ambiente para los chicos; se van
a producir cambios neurológicos y biológicos. Sin oportunidades de tener desafíos
apropiados, el talento y la habilidad pueden ser perdidos. A partir de un
agobiante cuerpo de investigación, nosotros debemos concluir que el
desarrollo de la inteligencia incluye ambas la natura y la nurtura.
¿Quiénes son aprendices talentosos?
En el momento del nacimiento el cerebro humano contiene de 100 a 200 billones
de células cerebrales. Cada célula neuronal está en su lugar y lista para ser
desarrollada, lista para ser usada para actualizar el nivel más alto de
potencial humano. Con un muy pequeño número de excepciones, todos los
infantes humanos vienen equipados con esta herencia compleja y maravillosa.
Por ejemplo, dos individuos con aproximadamente la misma capacidad genética
para el desarrollo de su inteligencia podrían ser vistos como potencialmente
talentosos o como retrasados en su educación, como resultado del medio
ambiente con el cual ellos interactúan.
Mientras nosotros nunca desarrollamos más células neuronales, se estima que
actualmente usamos menos del 5% de la capacidad neuronal/mental. Cómo usamos
este sistema complejo es algo decisivo para nuestro desarrollo de la
inteligencia y la personalidad y para la mejor calidad de vida que
experimentemos a medida que crecemos. Aquellos que trabajan con chicos
talentosos /gifted deben adquirir un real entendimiento del poder de
interacción entre el organismo y su medio ambiente.
Cuando el cerebro es más acelerado y avanzado en su función a través de la
interacción, el individuo muestra características que pueden ser
identificadas como alta inteligencia. Algunas de estas características pueden
ser vistas como el resultado directo de cambios en la estructura
mental/cerebral. Estos cambios continúan ocurriendo y llegan tan lejos como
una estimulación apropiada esté disponible. Más y más la investigación
cerebral apunta a la natura din mica del crecimiento cerebral y a la
necesidad de desafiar al individuo en su nivel de desarrollo individual para
que el crecimiento continúe. un individuo sin desafíos perder poder cerebral.
Aunque cada
niño expresar su talento de un modo único, las conductas frecuentemente
observadas entre estos chicos incluye intensa curiosidad, preguntas
frecuentes y sofisticadas, un acelerado paso de pensamientos y aprendizajes,
pensamiento complejo, frecuentemente conectando aparentes ideas disparatadas,
persistencia en perseguir intereses, temprano desarrollo del lenguaje y
habilidades matemáticas.
Emocionalmente los niños talentosos pueden mostrar una conciencia aumentada
de "ser diferentes" y sensibilidad inusual para los sentimientos
expresados y para los problemas de otros, temprano interés sobre temas
abstractos y globales, idealismo e interés por la equidad y la justicia, y
altas expectativas para sí mismo y para los otros. Los niños talentosos en
forma frecuente muestran una inusual asincronía o brecha entre el desarrollo
físico y el intelectual y una baja tolerancia para un retraso entre su visión
personal y las habilidades físicas. Lo más interesante es la conciencia y la
expresión de una percepción aumentada, la preferencia por las soluciones y
acciones creativas m s que por aquellas predecibles y un uso temprano de
presentimientos y mejores conjeturas.
La mejor manera de identificar altos niveles de desarrollo intelectual, o lo
que llamamos talento, es observar al niño en su juego en un ambiente rico y
responsable. Durante los años tempranos es importante dar a los niños un
montón de oportunidades para interaccionar con experiencias inusuales,
interesantes, y nobles que le permitan expandirse más allá de su nivel de
habilidad corriente. Todos los niños deben tener experiencias de acuerdo a su
nivel de desarrollo porque es durante la temprana infancia que la
inteligencia es nutrida y el talento desarrollado. El desafío más importante
para las maestras en casa y en la escuela es permanecer sólo adelante del
niño en la presentación de materiales y experiencias - ni tan lejos y ni
presentando demasiadas repeticiones. Crear un medio ambiente y experiencias
que respondan al niño con un balance apropiado entre lo familiar y lo nuevo
es la mejor manera de proveer un desarrollo óptimo.
¿Qué deberíamos dar en todo aprendizaje temprano?
Los padres son los primeros maestros de sus hijos, y necesitan proveer un
ambiente rico, responsable y una guía basada en las necesidades e intereses
únicos de sus hijos. Usted ser más efectivo cuando cree el clima emocional y
social apropiado y sea sensitivo hacia la personalidad y hacia el desarrollo
único de su hijo. A continuación se presentan algunas actividades para
optimizar el desarrollo y el aprendizaje basadas en la observación del ritmo,
habilidades e intereses de su hijo.
Comenzando muy temprano
Responda a las señales de su niño, fomente su atención y su participación
activa.
Juegue juegos usando montones de actividad sensorial: hacer cosquillas,
apretarlo, darle besos, mecerlo, moverlo; use distintas texturas sobre la
piel del bebé; use variedad de sonidos diferentes.
Ubique móviles y juguetes de materiales adecuados para que su bebé los vea.
Hable con su
bebé durante todas las actividades de cuidado.
Muestre mucho afecto, abrácelo, acarícielo con palmaditas, mímelo.
Alrededor de los 4 meses de edad o antes
Ubique un espejo irrompible en la cuna.
Provea juguetes y objetos de variadas formas para mover, tirar y golpear.
Juegue juegos con los dedos y aliente a su bebé a usar palabras.
De paseos alrededor de su barrio.
Lea libros a su bebé.
Provea interacciones sociales para su bebé con adultos y compañeros mayores.
Alrededor de los 10 meses de edad o antes
De una amplia variedad de juguetes y objetos domésticos para colocar en
serie, retorcer, enroscar, aporrear, cavar y construir.
De libros, materiales de arte, rompecabezas, bloques, cintas para jugar.
Juegue a juegos de descubrir, encastrar y juegos de adivinanzas, juegos de
dedos, juegos de búsqueda de tesoros.
Lea a su hijo; haga libros para las actividades de su hijo y libros de álbum
de recortes con colores y números.
Realice excursiones de aprendizaje por el vecindario; desarrolle colecciones
de objetos encontrados.
Organice un ambiente físico seguro que permita tener una variedad de
experiencias sensoriales y realizar exploraciones.
Permita a su hijo que dicte cuando y cuanto dure una actividad. Aportando
ideas y entusiasmo, los padres introducen el mundo del aprendizaje a sus
hijos de maneras excitantes y placenteras. Amor por el aprendizaje y el
descubrimiento es una motivación profunda para todo niño. Lo que todos los
padres necesitan hacer es alentarlos y responderles.
La importancia de ser padres
Las familias
tienen efectos a largo plazo sobre sus hijos de muchas maneras. Ellos crean
las actitudes y las expectativas que permiten altos niveles de desarrollo.
Algunos de los aportes m s importantes de los padres se dan articulando sus
creencias acerca del éxito y del fracaso y sus aspiraciones y expectativas
sobre sus logros, enseñando y modelando estrategias para un auto-control y
responsabilidad, proveyendo una variedad de oportunidades de lenguaje, y
desarrollando un ambiente familiar unido.
A medida que los niños talentosos crecen, requieren más complejidad y más
oportunidades para nutrir sus mentes que rápidamente se expanden y son
curiosas. Las siguientes son unas pocas actividades que los padres pueden
hacer con sus hijos desde el jardín de infantes todo a lo largo de la vida
escolar de sus hijos.
Déle a su hijo acceso a nuevas ideas e información a través de incluirlo en
discusiones en la casa y durante las conversaciones familiares.
Investiguen ideas juntos, muéstrele cómo busca información para su trabajo y
sus intereses personales.
Comparta su entusiasmo con su hijo.
Provea elecciones y alternativas tanto como sea posible e incluya a su hijo
en decisiones donde sea apropiado. Tan pronto como los chicos puedan entender
las consecuencias de una acción ellos deberían ser parte de la decisión.
Diseñe principios de comunicación claros y abiertos como no culpar a otros,
tener expectativas conocidas, identificar y hablar desde sus propias
creencias mientras se aceptan las creencias de los otros. Ayude a su hijo a
usar estos principios de comunicación.
Vea y use los problemas como oportunidades para aprender, y ayude a su hijo a
hacer esto en su vida.
Reduzca tensiones a su hijo, como todo niño talentoso/gifted es sabido que
posee una excesiva presión sobre sí mismo en sus logros o en ser perfectos en
lo que ellos quieren ser. Comparta sus estrategias aceptando menos que lo
perfecto en sí mismo. También tenga reglas flexibles que cambien
apropiadamente y con una discusión, comparta el establecimiento de
lineamientos guías y de objetivos y comparta su conocimiento y señale o
márquele sus reas más fuertes como aquellas que necesitan desarrollo.
Conozca las habilidades de su hijo, incluso aunque todos puedan esperar que
lo haga bien.
Ayude a su hijo a entender que es ser gifted y las implicaciones de este
nivel de crecimiento cerebral, incluyendo las responsabilidades que su hijo
tiene en ayudar a nutrir este proceso din mico.
Provea un lugar seguro para su hijo en el cual pueda discutir problemas.
Escuche sin juzgar como su niño explora sus propios sentimientos y soluciones
posibles. Hay mucha gente que no entender la intensidad de los niños
talentosos y sus necesidades que est n relacionadas con su proceso cerebral
acelerado y avanzado. Su casa puede ser por momentos el único lugar en el que
su hijo se sienta protegido.
Principalmente, sólo disfrute de vivir con su hijo gifted. Mientras es un
desafío que nunca se acaba, es un placer increíble.
El niño recién nacido es asombrosamente competente y capaz de aprender. Con
amor y atención cuidadosa, padres y maestros puede proveerle las
oportunidades de optimizar el potencial de todo niño y realizar el talento de
cada niño. Ningún niño nace simplemente talentoso.
"Parenting for high potencial" March 1997 NAGC publicación de la Asociación Nacional
de Niños Gifted. La
Dra. Barbara Clark es una profesora de la División de Educación
Especial y Coordinadora para los programas de graduados en el rea de
educación para talentosos en la Universidad del Estado de California, Los
Angeles, la Dra. Clark
es autora de textos ampliamente usados, Growing up gifted (5th edición, 1997)
y Optimizing learning (1986), ambos publicados por Merrill/Prentice Hall.
Ella ha enseñado a niños del nivel preescolar y tanto a clases de ni¤os
talentosos como comunes en el nivel elemental en escuelas públicas.

¿¡Niños gifted y creativos!? | Actividades y Servicios | Artículos
de Interés |
Grupos de Autoayuda | Contáctenos
| Sitios de Interés | Curriculum
vitae
©Copyright 2000 – 2018 CEDALP
Todos los derechos reservados Centro para el Desarrollo del Alto Potencial.
info@cedalp.com
|