Centro para el Desarrollo del Alto Potencial
CEDALP
2000 - 2018
Buenos Aires - Argentina
¿Cuándo es un niño
superdotado, brillante, creativo o tiene altas habilidades?
¿Cómo puedo
identificarlo?
Un niño gifted (altas capacidades intelectuales) afronta
la realidad con una inteligencia potencial de un adulto, pero la percibe y la
sufre como un niño de su edad real. Su vida ronda en torno de un desfasaje
central entre su edad cronológica y su edad intelectual. Esto es algo
fundamental para nosotros y es por eso que no atendemos sólo a lo intelectual
sino que es de vital importancia el área afectiva. Concebimos a todo niño
como una totalidad, única e irrepetible. Por momentos, como adultos,
olvidamos que estos chicos que parecen tan maduros y tan adultos, son
justamente niños. Es por eso que una de nuestras aspiraciones es intentar
enseñar a los padres la necesidad de respetar las etapas evolutivas de sus
hijos, buscando la integración socio-afectiva tanto en su familia como en la
escuela. Cada momento de la niñez y la adolescencia vale y debe vivirse como
tal.

¿CÓMO
DETECTAMOS A UN NIÑO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES, TALENTOSO O
CREATIVO?
Cabe destacar que hablamos de seres humanos y resulta muy difícil
generalizar, pero sí podemos afirmar que un individuo brillante posee varias
de las siguientes características:
1
|
Son perceptivos, con una mente
singularmente inquisidora. Presentan un acentuado poder de observación.
|
2
|
Viven en permanente curiosidad intelectual
(viven haciendo preguntas, o buscando información)
|
3
|
Logran un habla no acorde a su edad
cronológica, desde muy pequeños, con tonos y reflexiones adultas.
|
4
|
Presentan una avanzada habilidad para
la lectura y la escritura desde edades no habituales. Sobre todo de la
primera que es la que está menos atada a la edad cronológica. Suelen
destacarse primero en lectura que en escritura ya que la escritura está
unida a la destreza motriz cuyo desarrollo avanza mucho más parejo con la
edad cronológica.
|
5
|
Se aburre fácilmente y puede suceder que
tenga lapsos de atención cortos.
|
6
|
Pero por otro lado pueden tener largos
períodos de concentración cuando se trata de un tema que les interesa.
Suelen ser cíclicos: toman un tema por un cierto período de tiempo, lo agotan
y luego no los motiva más, lo abandonan y toman un nuevo tema. Legan muy
rápido a dominar las habilidades en que se ejercitan, así como el manejo de
las estrategias básicas.
|
7
|
Son hábiles y rápidos para interrelacionar
ideas
|
8
|
Tienen facilidad, aún desde la infancia,
para el pensamiento y la reflexión abstracta y para la crítica.
|
9
|
Tienen una tendencia fuerte a la
originalidad de los conceptos, juicios, soluciones de problemas, preguntas.
|
10
|
Tienen un sutil sentido del humor
|
11
|
Requieren estabilidad emocional y adultos
seguros alrededor de él o ella
|
12
|
Suelen resistirse a la autoridad si
no está democráticamente orientado
|
13
|
Pueden sentirse frustrados fácilmente
porque no tienen recursos o gente que los asista para llevar sus grandes
ideas a la realización.
|
14
|
Pueden tener una ilimitada habilidad en un
área determinada del conocimiento o del arte, como la música, la
matemática, la física, la pintura, el deporte
|
15
|
Tiene modos de aprendizaje preferidos;
particularmente en lectura y matemática. Suelen ser autodidactas.
|
16
|
Aprenden desde un nivel exploratorio y se
resisten a la repetición memorística y a ser sólo oyentes
|
17
|
No pueden permanecer sentados a menos que
se sientan absorbidos por algo que realmente les interesa.
|
18
|
Tienen un fuerte sentido de la ética y de
los valores morales, sobre todo el de la justicia.
|
19
|
Son muy compasivos y tienen muchos temores
como el temor a la muerte, a perder a los seres queridos, etc.
|
20
|
Si experimentan el fracaso tempranamente,
pueden abandonar y desarrollar bloqueos permanentes en el aprendizaje.
Finalmente existen dos características que merecen ser destacadas:
|
21
|
Alta sensibilidad
|
22
|
Excesivo monto de energía, que se
manifiesta a través de lo que podríamos llamar hiperactividad.
|
Las últimas 2 características merecen ser destacadas ya que suelen aparecer
en todo niño brillante y/o creativo.
Estos
chicos con estas características pueden encontrar en su ámbito escolar
algunos problemas:
CARACTERÍSTICAS DEL NIÑO GIFTED
|
|
PROBLEMAS QUE CONLLEVAN LAS MISMAS
|
Son creativos
|
|
Problemas en la clase por pensar diferente
o hacer las cosas en forma diferente
|
Su mente funciona a nivel teórico y
abstracto
|
|
Ignoran el acento puesto en el fundamento
de las tareas. Entrega trabajos "mal " hechos
|
Independencia, inventiva (no conformidad)
|
|
Se resiste a las tareas elegidas por la
maestra más allá de las demandas de exclusión por partes de los demás.
|
Sensibilidad
|
|
Se aparta por una fuerte orientación hacia
los objetivos, crítica del grupo de pares y rechazo.
|
Estado de alerta y ansiedad
|
|
Se siente resentido por los períodos de
inactividad en clase.
|
Intuición
|
|
Visión de las conclusiones sin exhibir
conocimiento secuencial de los conceptos
|
Soñar despiertos (como períodos de
pensamiento en gran estado de concentración)
|
|
Suelen ser niños estéticamente orientados.
|
Cuadro escrito por Marcella
R. Bonsall (NAGC) Division
of Research and Guidance in Los Angeles, California)
Por mucho tiempo, la infancia con altas capacidades, talentosa y creativa ha
sido tratada como una aflicción patológica por la misma gente dedicada a la
educación: maestros, profesionales y administradores. Ignorar a esta
población especial, hace que muchos de estos jóvenes tengan problemas
emocionales, académicos y familiares.
Todo niño tiene necesidades individuales; si éstas no son satisfechas crecen
con deficiencias en su bienestar emocional y/o académico. En la medida en que
ignoramos la existencia del talentoso y del creativo, fallamos en proveerles
el medio ambiente de aprendizaje adecuado, los privamos del desarrollo pleno
de sus potencialidades.
A muchos padres de niños con altas capacidades intelectuales, talentosos y
creativos algunos médicos les han dicho que sus hijos tienen un daño cerebral
mínimo que causa hiperactividad. ¿Por qué no se puede entender que un niño
altamente creativo, es excepcional y exhibe determinados comportamientos
diferentes porque es creativo? Tienen una mente vigorosa, inquisidora, son
altamente sensibles, extra activos, renuentes a tomar su tiempo para dormir.
Pueden también tener problemas en la percepción visual porque ven las cosas
de un modo diferente. La creatividad es algo nuevo desafiante que como todo
aquello que tiene estas características cuesta ser aceptado.
Es necesario admitir que necesitamos aceptar a los niños con altas
capacidades intelectuales, talentosos y creativos. Y este es precisamente
nuestro primer paso como padres: aceptar que nuestro hijo tiene aptitudes
diferentes y enfrentar el desafío de educarlo para finalmente admitir que
tenemos que hacer algo por ellos.
Trabajar con estos niños es una experiencia imponente, hermosa. Pero, sólo
aceptándolos y amándolos lograremos tener esa experiencia.

¿¡Niños gifted y creativos!? | Actividades y Servicios | Artículos
de Interés |
Grupos de Autoayuda | Contáctenos
| Sitios de Interés | Curriculum
vitae
©Copyright 2000-2018 CEDALP
Todos los derechos reservados Centro para el Desarrollo del Alto Potencial.
info@cedalp.com
|