COMO SE
MANIFIESTA LA
CREATIVIDAD EN LOS NIÑOS
Lic. Mariela Vergara Panzeri
Hay muchas maneras en que los chicos manifiestan su creatividad. Muchas veces
las madres o los padres se sorprenden por respuestas, sugerencias, preguntas
o afirmaciones de sus hijos. Los padres, muchas veces, no saben cómo se
entienden ciertos juegos que su hijo realiza. Los docentes, a su vez, quedan
paralizados más de una vez por una pregunta insólita o sumamente original de
una criatura. A continuación citaremos algunas características del niño
creativo que, según Torrance sostiene, son comunes a toda persona creativa. A
estas mismas cualidades Guilford las considera parte de lo que él llama
pensamiento creativo:
Poseen gran fluidez de ideas: La producción de gran número de ideas sobre un
mismo tema. Las ideas fluyen en forma continua. Disponen de una gran riqueza
de ideas, y son flexibles al pensar. Llegan cada vez más cerca y más al fondo
del problema que analizan. Dan vueltas en torno a él hasta que tienen la idea
salvadora
Tienen siempre a la vista la solución del problema, y además la facultad de
seguir simultáneamente varios posibles planteamientos. No se aferran
prematuramente a ninguno de ellos. Son originales: Tienen ideas no
habituales, originales y ocurrencias más sorprendentes que los no creativos.
Ven comúnmente perspectivas inhabituales.
Poseen facilidad para comunicar ideas consiguiendo explicarlas
detalladamente.
Se resisten a cerrarse rápidamente => Capacidad de mantener una apertura a
las informaciones y a las ideas nuevas para permitir que surjan soluciones
originales.
Poseen la capacidad de expresar sensaciones y sentimientos por medios
verbales y no verbales.
Pueden reflexionar con gran rapidez y facilidad. Utilizan los objetos de una
manera nueva. Pueden hacer que sus ideas pasen de un campo a otro con mayor
rapidez y frecuencia.
Poseen un sutil sentido del humor => Los creativos se caracterizan por su
desarrollado sentido del humor, conservan una actitud lúdica, incluso en los
estudios.
Poseen gran riqueza y calidad imaginativa => Los niños creativos poseen
una gran sensibilidad incluso hipersensibilidad y dan prueba de una
floreciente actividad imaginativa (compañeros de juego imaginarios, diario
personal, escriben versos, inventan juegos y juguetes, etc.). Puede ocurrir
que sueñen despiertos en la escuela. Inventan juegos nuevos, frecuentemente
se divierten jugando solos. Juegan con intensidad (se divierten
particularmente en los juegos donde tienen lugar las transformaciones).
Son tolerantes a la ambiguedad: (es una de las más importantes). Podemos
definirla como la capacidad de vivir en una situación problemática oscura y
trabajar, sin embargo, con denuedo, por dominarla. A diferencia de la mayoría
de las personas que soportan poco tiempo la tensión ante un problema no
resuelto y renuncian, el creativo, por el contrario, puede aguantar durante
mucho tiempo la insolubilidad de un problema. Esta característica depende
mucho de la edad.
Y hay otros matices que perfilan su modo de ser:
- son muy sensibles, hipersensibles
- son intuitivos
- son altamente curiosos
- poseen un alto grado de energía
- inventan juegos nuevos, frecuentemente se divierten jugando solos.
- Juegan con intensidad (se divierten particularmente en los juegos donde tienen
lugar transformaciones)
- Los individuos creativos toleran el desorden más que los que no lo son
Un niño creativo no tiene necesariamente todas estas características; sin
embargo la presencia de algunos de estos rasgos indican en forma frecuente potencial
para el pensamiento creativo, el cual debería ser fomentado.
Los niños creativos pueden hacer la vida interesante para el resto de la
familia porque dan una nueva perspectiva a lo común.
Un niño que utiliza medias o toallas como sombreros o un niño que esquía en
la cocina con maderas unidas a sus pies con cinta adhesiva o un niño que
construye todo tipo de naves con gran detalle con material descartable puede
darle mayor entusiasmo a las tareas cotidianas.
Los chicos creativos también demuestran creatividad en la conversación diaria
y en sus respuestas a las preguntas que se les formulan.
Según D Alfonso, la creatividad no está sólo relacionada con la mente, el ser
humano constituye toda una unidad psíquica. Si la creatividad no va
acompañada por ciertos rasgos del carácter, difícilmente se podrán lograr
resultados duraderos y eficientes. No hay dudas de que la creatividad
constituye un componente intelectual importante, pero la cuestión de su
naturaleza todavía no ha encontrado una solución definitiva.
Artículo publicado en
la revista "Educar Hoy" Año 1 número 6 Mayo de 1997

¿¡Niños gifted y creativos!? | Actividades
y Servicios | Artículos de Interés |
Grupos de Autoayuda | Contáctenos
| Sitios de Interés | Curriculum
vitae
©Copyright
2000 – 2010 CEDALP
Todos los derechos reservados Centro para el Desarrollo del Alto Potencial.
info@cedalp.com
|